*ENCUENTROS DE PROMOCIÓN JUVENIL - DIOCESIS TLAXCALA*

PRINCIPAL | HISTORIA | ¿QUÉ ES EPJ? | CPD | SANTA SEDE | ALBUM | AVISOS | INFORMES | WEBS EMPROISTAS

HISTORIA DE ENCUENTROS DE PROMOCIÓN JUVENIL

FUNDADOR INTERNACIONAL
+ PBRO. JOSÉ MA. PUJADAS FERRER
(1915 - 1984)

pujadas.jpg

Reseña EPJ

La juventud se hace presente como "grupo social", a partir de la Revolucón de mayo en 1968, en la Universidad de la Sorbolla en París, Francia.

"Muchos hablan de la Juventud, pero pocos hablan a la Juventud", palabras de S.S. Pablo VI en la inaguración de la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, reunido en Medellin, Colombia, en el año de 1968.

Allí pide a los obispos, una especial atención a la juventud. Así empieza propiamente la Pastoral Juvenil.

El Episcopado colombiano encarga al Padre José María Pujadas Ferrer, buscar un instrumento apto para la atención pastoral de los jóvenes.

Como respuesta a estas inquietudes surge el Movimiento de Encuentros de Promoción Juvenil en el año de 1968, en Bogota, Colombia.

Actualmente se encuentra en Costa Rica, República Dominicana, España, Italia, Estados Unidos, Guatemala, México, Perú, El Salvador, Venezuela, Panamá y Honduras.

En la ciudad de Tijuana, por el año de 1976, se llevo a cabo el primer Encuentro de Promoción Juvenil,siendo fundador el Pbro. Antonio Plasencia, el cual trabajaba en grupos juveniles de su parroquia.

Cuando del 15 al 18 mayo del año de 1976, el Pbro. Antonio Plasencia y otros jovenes emproístas de Los Angeles llevaron a cabo el 1er. Encuentro de Promoción Juvenil de mujeres, realizándolo en las instalaciones del Rancho San Lorenzo en Tecate, BC.

Es así,como surge este gran Movimiento de jóvenes en México, expandiendose a otras Diocesis como Guadalajara, Hermosillo, Mexicali, Ensenada, La Paz, Tula, Merida y Tlaxcala